-
¿Está sufriendo acoso laboral en Ecuador? Aquí les dejo los pasos que puede seguir para protegerse y hacer frente al acoso en el trabajo
¿Está sufriendo acoso laboral en Ecuador? Aquí les dejo los pasos que puede seguir para protegerse y hacer frente al acoso en el trabajo. El acoso laboral es una forma de violencia en el lugar de trabajo que puede tener un impacto devastador en la salud física y mental de una persona.
-
¿Multas de tránsito impagas?
¿Multas de tránsito impagas? ¿Tiene usted multas de tránsito acumuladas que no ha podido pagar? ¡Existe la posibilidad legal de anular multas de tránsito, ya sea por duplicidad, por sentencia absolutoria, fallecimiento (Conductor), o por prescripción!
-
¿Cómo proteger tus derechos laborales en Ecuador?
¿Cómo proteger tus derechos laborales en Ecuador? ¿Has sido víctima de acoso laboral o discriminación en el lugar de trabajo? ¿Has sido despedido injustamente o no has recibido el salario que te corresponde? Si estás enfrentando problemas laborales en Ecuador, es importante que conozcas tus derechos y sepas cómo protegerlos.
-
Ciberdelitos en Ecuador: legislación y medidas de protección contra la amenaza creciente
Ciberdelitos en Ecuador: legislación y medidas de protección contra la amenaza creciente. Los ciberdelitos están tipificados en el Código Orgánico Integral Penal, el cual sanciona este tipo de infracciones.
-
Cómo adquirir la propiedad de un bien inmueble en Ecuador a través de la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio
La prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio es una figura jurídica que permite a una persona adquirir la propiedad de un bien inmueble a través de la posesión, pública, pacífica e ininterrumpida, con ánimo de señor o dueño; sin tener título o derecho a ello.
-
El divorcio en Ecuador
El divorcio es una decisión importante y a menudo difícil de tomar. En Ecuador, hay varias causas de divorcio que deben ser consideradas por las parejas que deseen finalizar su matrimonio.
-
Reconocimiento voluntario de hijos en el Ecuador
El reconocimiento voluntario se considerándola como el acto jurídico por el que una persona manifiesta su voluntad de admitir la paternidad o maternidad de un hijo/a y señala para éste las siguientes características: a) unilateral; b) formal y expreso y c) irrevocable, aunque, sujeto a impugnación”
-
Impugnación de paternidad o maternidad en el Ecuador
Esta posibilidad existe para quienes hayan reconocido a un hijo nacido dentro del matrimonio o de una unión de hecho que reúna los requisitos legales para su validez, (sea padre o madre), y se crean perjudicados con dicho reconocimiento.
-
¿VA A CONTRAER MATRIMONIO Y TIENE HIJOS BAJO SU CUIDADO?
Si usted ha decidido contraer nupcias, puede ser segundas y ulteriores nupcias en el Ecuador, es preciso tener en cuenta que, si tiene un hijo menor de edad bajo su patria potestad, o bajo su tenencia o cuidado, debe realizar previamente un trámite mediante el cual se nombrará UN CURADOR ESPECIAL.
-
El contrato en la legislación ecuatoriana
El Código Civil Ecuatoriano preceptúa: “Art. 1454.- Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar. Hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”.